¿Cuál es la diferencia entre Hablamos y Hablemos?
- Eduardo Fajardo Castellano
- 18 jul 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 5 días
La duda
Días atrás haciendo una prospección de la competencia, llegué a una página web que tiene un "call to action" similar al mío, esto es normal ya que la originalidad al 100% no existe, todos nos parecemos a todos, pero a la vez todos somos diferentes los unos de lo otros...
¿Hablamos o Hablemos? ¿Cuál es la diferencia entre Hablamos y Hablemos?
Lo importante aquí no es tanto quien tiene razón, eso no es lo que me ha motivado a escribrir un post sobre este tema, para mí, lo importante es saber cómo es más correcto, si creo que está mal lo cambio o adapto y si está bien pues lo dejo igual.

¿Qué es más apropiado para un botón de call to action? ¿Hablamos? o Hablemos!
¿Cuál es la diferencia entre Hablamos y Hablemos? Pues cómo siempre lo más efectivo será lo que los clientes crean conveniente y tenga más aceptación entre ellos, para eso se deberían hacer test A B, etc ....
Sin embargo después de varias búsquedas encontré la respuesta que pienso es la más acertada o la que al menos yo veo más lógica:
- Hablamos se usa para el pasado, por ejemplo:
"Marcela y yo hablamos sobre deporte esta tarde".
Es decir que la acción ya se ha realizado.
Y hablemos es para decir que quieres hablar con alguien y se lo estas mandando, ejemplo:
"Nicolás, hablemos, por favor" o "Agustín, hablemos tú y yo".
Hablemos es un imperativo.
Por lo tanto, esta vez estoy salvado, no tengo que modificar nada 🙂